Las redes sociales son sin duda hoy en día lo que rigen por mucho el comportamiento de por lo menos el 99% de las personas. Somos seres sociales, personas que requerimos atención y comunicarnos.
Salvo excepciones , no hay personas que no revisen sus redes sociales todos los días. Lo primero que hacemos al levantarnos y lo último que hacemos al acostarnos.
Notificaciones, mensajes, llamadas, fotos, vídeos, y más fotos… Todos muestran una idealización de sus vidas, fotos perfectas y momentos perfectos, eso daña y moldea nuestro cerebro y nuestro pensamiento en un eterno bucle de liberación de dopamina , y es la principal causa de depresión, rabia y otros males de nuestro mundo en este siglo 21.
Aún recuerdo cuando comenzaron las redes sociales, estas servían para compartir momentos con tus seres queridos, ahora son un reflejo de nuestro ego y de nuestras frustraciones. Existe una serie en NETFLIX muy buena en mi twitter la mencioné. Hay que verla en lo que está en línea a ver si algo de eso nos da una lección…
Ahora vamos con lo más importante de todo… NUESTRO TIEMPO
Cuánto tiempo…? Cuánta vida le das a las redes sociales? con qué finalidad?
Likes? corazones? llamar la atención? ser alguien famoso?
¿Para qué?
Y ni que decir de la publicidad…. nos escuchan, ven lo que hacemos, lo que nos gusta y lo que no nos gusta, y todo para meternos esa mierda que no ocupamos y hacernos sentir que no podemos vivir sin ella…. ALTO!
Si estás leyendo este post es porque precisamente no eres igual a los demás, y no trato de convencerte de que dejes las redes sociales, sino que pienses, cuánta vida te están quitando, e están robando tiempo y cuantas cosas haces realmente por que te gustan o las haces por quererles gustar a otras personas.